Tuve una breve conversación con mi buen amiga que hice aquí en mi primera clase de español asistiendo a Stony Brook aquí es como fue:
Alisha: Hola Brianna!
Brianna: Hola Alisha
Alisha: Tengo un par de preguntas para usted, si tiene tiempo me puede responderlas, por favor? Van a aparecer en mi blog… ¿Cuál es tu nacionalidad? ¿Cómo te introdujeron en el español? ¿Cómo te cambió la vida? y por último, ¿cómo te ayudó en el pedregal y si te ayudó a ayudar a los demás?
Brianna: Gracias por preguntarme sobre estos sujetos tan relevante. Voy a comenzar con una introducción breve.
Brianna: Me llamo Brianna Cauthen y estoy tomando clases en Stony Brook. Mi intención inicialmente era para incluir español como mi major pero necesitaba espacio para mi otro major, entonces estoy estudiando español para mi minor. Yo soy afroamericana y comencé aprendiendo el español cuando tenía cuatro años en una programa de escuela. 50% de lo que aprendió en la escuela hasta el séptimo grado cuando el resto de la escuela comenzó tomando clases de idioma. Desde el séptimo grado, he tenido la oportunidad de tomar clases avanzadas y en el duodécimo grado recibió el “New York State Seal of Biliteracy” que era un logro para mi considerando que español no es mi primer lenguaje.
Brianna: Español ha tenido un impacto grande en mi vida. Muchas puertas ha abierto para mi que no podrían ser posible sin esta introducción a español cuando era joven. Cada trabajo que he recibido era en parte porque puedo comunicar con gente en dos idiomas. Mi pueblo consiste de probablemente 50% hispanohablantes. Ha habido varios veces cuando era necesario traducir información para gente en mi comunidad. Más recientemente, en mi trabajo (en una tienda de vitaminas) muchos clientes que vienen no hablan inglés y siempre estoy agradecida que puedo comunicar con ellos y reducir su frustración. Adicionalmente, el bilingüismo me ha permitido desarrollar una conocimiento y apreciar otras culturas. En Stony Brook, el español me ha presentado a gente de culturas distintas y ha expandido mis percepciones sobre el mundo y la cultura de hispanohablantes.
Aquí está una cita de una de nuestras lecturas “Research shows that dual-language programs where children learn both Spanish and English are especially helpful for Latino English-language learners” , Esto es algo que Brianna y yo experimentamos. Aunque ella no es hispana, aún tiene la experiencia y me ayudó cuando estaba aprendiendo inglés e iba a clases de ESL.
Aquí están los gráficos que representan el lenguaje en Stony Brook: