La imagen de una universidad es muy importante en cómo se comunica con el público. Las personas que trabajan en un departamento de las relaciones públicas (o algo parecido) tienen un papel clave en la percepción de una universidad. Cómo se muestra lo que ofrece a los estudiantes (y quizás los trabajadores) prospectivas se afecta qué piensa la gente sobre el instituto escolar.
En el caso de la universidad de Stony Brook, que necesita mejorar su imagen, hay un montón de opciones disponibles para hacerlo. Para atraer la buena atención de una audiencia, tiene que comenzar con algo atractivo. No tiene que ser muy complicado, mejor simple y divertido que elaborado y aburrido. Una feria cultural puede ser algo beneficial para mejorar la imagen de la universidad. Según los demográficos del alumnado, es claro que hay mucha diversidad aquí en el campus. La feria incluiría unos puestos de comida y actividades(deportes, juegos simples) de muchos países como China, Japón, la República Dominicana e India para dar a los asistentes una experiencia cultural.
¿Por qué es importante que la experiencia es cultural y divertida? Bueno, mira donde está la universidad. Está en Nueva York, ¿No? Tiene que representar el estado en que se estableció. ¿Qué significa para estudiar en una universidad en Nueva York? Hay los partidos de los Yankees, la mejor pizza de todo el mundo y la nieve. Pero existe algo más fuerte en el significado del estado, y es la diversidad. Desde el siglo XIX, el Nueva York ha sido conocido como un ‘crisol de culturas’. Por eso yo propongo una feria cultural, para mostrar el aspecto más fascinante del estado, una característica muy única de la experiencia neoyorquina.
El uso de los redes sociales sería clave para atraer la atención del público para cualquier evento. Una opción muy barata es utilizar los folletos digitales. Un folleto digital muy bonito (quizás una foto del academic mall en la primavera en el fondo) de la que describe las detalles como dónde estará, cuánto cuesta un boleto para entrar a la feria, etc. que la universidad subiría a su páginas/cuentas de Facebook, Instagram y Twitter. Es importante que la publicación es compartible para que los usuarios pueden compartirla con sus amigos y la audiencia puede aumentar. Para mejorar su imagen, la universidad tiene que familiarizarse con las nuevas tecnologías y su audiencia.