Nací en la República Dominicana donde, solo hablamos español. He hablado español desde que nací y hasta los 11 años fue la única lengua que hablaba. A los 11 comencé a estudiar inglés todas las tardes después de la escuela primaria. 2 años después llegué a los Estados Unidos donde tuve que iniciar la escuela secundaria monolingüe porque no había vacante en las escuelas bilingües. Gracias a este pequeño incidente logre aprender aún más el inglés y la adquisición fue más natural. Fue un proceso difícil al principio, pero luego fue más fácil que aprender un idioma a través de las reglas de gramática y sintaxis. Fue una adquisición a través de conversación diaria en todas las clases y con los compañeros de escuela. Para aprender las reglas gramaticales tuve que hacerlo por mi propia cuenta y busqué alternativas para poder acordarme de las más necesarias.
Con el tiempo mi fluidez mejoraba mucho más. Hoy en día me considero una bilingüe equilibrada/o por mi capacidad de dominar ambas lenguas. Para un mejor equilibrio gramatical he tomado varias clases universitarias en español con el fin de aprender la gramática de lo que adquirí automáticamente en mi niñez pero que nunca entendí el porqué de estas reglas gramaticales. A si mismo, he estudiado literatura y también los procesos de adquisición de la primera o segunda lengua. Este profesionalismo en ambas lenguas me ayudará algún día a ser una gran dentista, en comunidades con personas de diversos antecedentes, donde los pacientes sientan que puedan explicar con detalles en su idioma todos sus problemas.