Las problemas mencionaron mucho en los testimonios de ex-presas hay superpoblación, la falta de comida suficiente, y la extensión de las enfermedades.
Ventas – 1933
“La seriedad de un banco, la disciplina de un cuartel, y la caridad de un convento.”
–Vicenta Camacho Abad recuerda un signo en la cárcel de Ventas
Población
Las cárceles eran muy organizadas, disciplinadas, y militantes en sus tratamiento, pero obviamente había una falta de organización en los espacios. Las presas quien estaban esperando por sus juicios vivían con las quien estaban esperando sus ejecuciones. La voz dormida es ficción, pero en realidad las presas tenían que mirar los ejecuciones de sus campañeros.
“En 1939 había once o doce mujeres en cada celda absolutamente desnuda, a lo sumo los colchones o los jergones de cada una y nada más. Todo vestigio de la primitiva dedicación de las salas había desaparecido, se había transformado en un gigantesco almacén: almacén de mujeres” (Cuevas, 2005).
Aislamiento
Las presas no se rindieron la lucha. A parte de muerte, una pena de aislamiento existía en las cárceles. Poca comida y agua, sin una cama, solo un inodoro estaba en el cuarto. En Ventas, habia una supuesta casa de correos donde tortura de las prisioneras ocurrió.
Alimentación
“La alimentación era mala y escasa: un bollo de pan para todo el día, una pastilla de chocolate para el desayuno, caldo con alguna patata para la comida y lentejas para la cena” (Biesca, 2007).
La comida proporcionada en las cárceles era repulsiva según a las prisioneros. No se cocinó correctamente y bichos estaban en la comida. Las presas dependieron en su familia y sus amigos para enviarlos comida comestible (Sørensen, 2015).
Niños y Nacimiento en las Cárceles
Los hijos de algunas presas estaban en la cárcel si tenían menos de cuatro años. Los hijos no eran presos y por eso, no tenían acceso a comida o medicación. Muchos hijos murieron de infección o hambre. Algunas mujeres parieron en enfermerías con otras presas enfermas. Los niños eran susceptibles a enfermedades mortales sin immunizaciónes. Presas con niños estaban separadas de las otras. Todavía, los espacios no eran suficientes. Muchas madres en una habitación menudo con solo un baño, esto causó la extensión de enfermedades que existían en poca proximidad, (Cuevas, 1998).