Tipas de Presas

“A pesar de las diferencias que existieron entre la Falange y la Iglesia, su coincidencia en el ideal femenino facilitó la difusión de un modelo anclado en el pasado, que exaltaba los rasgos de sumisión de entrega. A través de la escuela, las organizaciones de la Sección Femenina y de una amplia literatura normativa se configuró un modelo de mujer que era la encargada de una excelsa misión patriótica: la regeneración del país a través de la familia; ello implicaba su completa orientación hacia el mundo de lo privado. En este modelo femenino se entrelazaban construcciones simbólicas y rígidas normativas.” 

-Guadalupe Gomez-Ferrer Morant

Se esperaba que las mujeres eran madres y esposas sumisas en el hogar y patriotas del Franquismo afuera. El régimen quería controlar todos los aspectos de las vidas de sus ciudadanos. Si tenían ideales diferentes del gobierno, fueron castigados. No todos las presas eran políticas con ideales republicanos pero, todos exhibieron comportamiento en contra de las expectaciones de las mujeres de Franco. A pesar de esto,  había separaciones sociales de las presas: políticas y apolíticas. Las apolíticas fueron consideradas como menos educadas, muchas de ellas eran prostitutas, y sirvieron sentencias cortas. Usaron su sexualidad a cambio de tratamiento especial de las guardias en las cárceles. También, la sexualidad podría ser usado para chantaje. Como puede verse por la población en las cárceles, la resistencia era política, social, y sexual (Osborne, 2011).

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *