La vida de Concepción Arenal estuvo llena con actividad en contra de las normas sociales. Desafió a creencias opresivas y intentó ofrecer oportunidades a las mujeres en cada momento que podía. Sus esfuerzos se parecían los de Emilia Pardo Bazán y otras activistas en muchas maneras:
“Así pues, desde los distintos ámbitos de la cultura política y de la cultura de género, se puede contextualizar las figuras de Concepción Arenal y Emilia Pardo Bazán frente a los derechos políticos para las mujeres y el activismo constante en el ámbito reivindicativo de la educación femenina, apoyando a las mujeres, transgrediendo las normas de las doctrinas de su época, la compatibilidad de los quehaceres domésticos y el cultivo de su inteligencia; negando así el axioma de la inferioridad de las mujeres respecto a los hombres para ocupar los espacios públicos.” (Belmonte Rives 15)
Uno de estas gran logras fue su obra “La educación de la mujer.” En 1892, un solo año antes de se falleció, se publicó esta obra muy famosa que se compone de 5 partes, cada cual presenta argumentos importantes sobre la educación de la mujer en relación a los temas. Las cinco partes son:
- Relaciones y diferencias entre la educación de la mujer y la del hombre
- Medios de organizar un buen sistema de educación femenina y grados que ésta debe comprender. Cómo pueden utilizarse los organismos que actualmente la representan en punto a cultura general
- Aptitud de la mujer para la enseñanza. Esferas a que debe extenderse
- Aptitud de la mujer para las demás profesiones. Límites que conviene fijar en este punto
- La educación física de la mujer
La obra nos cuenta “Es la falta de educación, no la falta de capcacidad racional la que convierte a las mujeres ‹‹niñas eternas›› , en pupilas sometidas a leyes injustas y discriminadoras” (Arenal 1892). Es una culminación de argumentos que permitieron un gran cambio en la vida cotidiaria española.
Las siguientes publicaciones examinarán cada parte de su escritura y la comparará con otros movimientos y cuáles impactos ella tuvo en su sociedad.
![](https://ep01.epimg.net/diario/imagenes/2011/03/03/galicia/1299151103_850215_0000000000_sumario_normal.jpg)
(Bustabad)