I. Relaciones y diferencias entre la educación de la mujer y la del hombre

“Nos fijaremos bien en la diferencia que hay entre educación instrucción”

Concepción Arenal es fuerte en su argumento que la educación es que la sociedad vale aunque la realidad es que una educación no necesariamente crea una persona buena. Claro la mujer y el hombre en esta época no recibieron acceso a las mismas oportunidades. Una mujer solamente pudiera entrar en la escuela primaria y nada más.

En esta parte de su obra, destaca que la educación forma una persona, no solamente le instruye hacer ciertas logras. Además, argumenta para una educación más desarrollada para las mujeres que la de los hombres. Insiste que para protegerse como mujer, “si no ha de ir a perderse en la frivolidad, en la esclavitud, en la prostitución, en tanto género de prostituciones como la amenazan y la halagan, necesita mucha virtud, es decir, mucha fuerza, mucho carácter, mucha personalidad” (Arenal 114). Con este argumento, dice que la educación, y el acceso a una educación de buena calidad, es la que crea que una mujer se desarrolle a estar preparado para el mundo y ser buena persona.

 

Al fin de esta parte, deja una lista de demandas – o sea pensamientos para mejorar el sistema de educación en España. Sigue explicando que la necesidad de una educación es más importante que la educación de los hombres porque “está más combatida por las leyes y por las costumbres” (Arenal 115).

 

Lo que es más importante para Concepción Arenal no es una igualdad de educación sino una justicia, primero por todos los años que perdieron de poder obtener el derecho, y segundo porque es más importante que una mujer reciba la educación para prepararla por el mundo de opresión y llenarla con personalidad y respeto.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Skip to toolbar