Aquí dejo los recursos que usé para construir este proyecto. Gracias a ellos por sus contribuciones y a usted por leer mis esfuerzos.
Arenal, Concepción. “La educación de la mujer.” Boletín de la Institución Libre de Enseñanza, núm 16 (1892), págs. 305-312.
Arenal, C. (1894-1897). Informes presentados en los Congresos penitenciarios de Estocolmo, Roma, San Petersburgo y Amberes. Madrid, V. Suárez.
Aracil, Ángeles Ayala. “Biblioteca Virtual Miguel De Cervantes.” Biblioteca Virtual Miguel De Cervantes, Fundación Biblioteca Virtual Miguel De Cervantes, 2006.
Belmonte Rives, Paloma. “Sobre La Situación De Las Mujeres En España (1800-1930): Un Ejercicio De Microhistoria.” Universidad Miguel Hernández, Departamento De Ciencias Sociales y Humanas , 2017, pp. 1–247.
Bustabad, Lorena. “Reportaje: Las Primeras Maestras.” EL PAÍS, PRISA, 3 Mar. 2011.
Chica, Miguel Ángel. “Concepción Arenal, Una Revolucionaria Feminista Nacida En 1820.” Cantabria, El Diario, 23 Dec. 2017.
“Cronología De Vigo. Siglo XIX.” Vigopedia, 20 Dec. 2016.
González-Aja, Teresa, and Alejandro Viuda-Serrano. “Concepción Arenal and Her Vision of Women’s Physical Education in Prison in Spain during the Nineteenth Century.” International Review on Sport and Violence, no. 2, 2010, pp. 25–41.
Navarro, Ana, et al., directors. LA EDUCACIÓN DE LAS MUJERES EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. YouTube, 13 Nov. 2015.
Sinués de Marco, Ma del P. (1881). El ángel del hogar. Estudio. 6a ed. Cuidadosamente corregida y considerablemente aumentada. Primer tomo. Madrid: Librerías de A. de San Martín.
Vialette, Aurélie. “A Woman’s Political Answer to the Cuestión Social in Nineteenth-Century Spain.” Hispanic Review, vol. 83, no. 4, 2015, pp. 445–466., doi:10.1353/hir.2015.0038.