Aunque el texto de Martha Nussbaum no trata la idea de la religión directamente, habla mucho sobre el concepto más general de la moralidad, y cómo se relata con la prostitución. En su trabajo, Nussbaum escribe sobre la percepción popular de que la prostitución no es moral simplemente porque requiere un intercambio de dinero por uso del cuerpo de una persona.
Para Nussbaum, este concepto no tiene sentido en el contexto más grande, y se enfoca más en la degradación de la mujer que en la moralidad del uso de su cuerpo para trabajar. Explica que la sociedad no tiene problema con el uso de cuerpo cuando la persona que lo usa es un actor, un pintor, un bailarín, o un obrero; solo existe un problema cuando la persona es una mujer, y cuando quiere ganar dinero por uso de su sexualidad.
Ella plantea una pregunta: ¿se defienden los crecimientos actuales por argumentos morales? Yi si es la verdad, ¿son argumentos morales que pueden funcionar como una base para restricciones legales?
Según Nussbaum, hay muchos problemas con la clasificación de la prostitución como algo malo y contra los valores de la sociedad, pero enfatiza la cuestión moral en particular. Dice que la estigmatización de la prostitución viene de una vista moralizador que la a sociedad no aplica consecuentemente, como en el caso del sexo premarital. Explica también que el problema de la jerarquía de género sería defensa moral mucho más efectiva, pero la sociedad no tiene problema con la estratificación de roles sociales según el género. En lugar, la sociedad crea un concepto de la inmoralidad del sexo para dinero, aunque no es consistente con la vista de sociedad sobre otros usos de un cuerpo y otros violaciones de la jerarquía de género.
Nussbaum habla sobre esta cuestión para establecer la hipocresía de invocar un argumento moral como manera de atacar a la prostitución y las mujeres que trabajan así; explica que el uso de la moralidad como defensa sobre la criminalización de la prostitución no es consistente con la vista más grande de la sociedad sobre la moralidad, y no funciona como argumento aquí tampoco.